top of page

El futuro del cómic ya sucedió, es hoy.

Foto del escritor: RahmaRahma


Hola! Soy Rahma, creador de cómics y editor de Comikpop.


Quería compartirles un video, “¿Cuál es el futuro del cine a 10 años?”, de un canal de Youtube, que se llama “Huevos al cine”; donde habla sobre el futuro del cine dentro de 10 años. Es un muy buen análisis/estudio del cambio tan grande, un cambio de paradigma, que ha tenido y esta teniendo el cine en el mundo. En él se analiza a los consumidores, los espectadores, que gente va al cine actualmente, cuál es el publico, qué mira y cuántas veces se va al cine, en promedio, al año. De cómo cambio la forma de ver el cine, y cómo el Streaming lo cambio todo. Los miedos de los grandes estudios frente a este gran cambio de paradigma y de por qué se estrenan las películas que se estrenan. Todo explicado de una forma muy fácil de entender.


Al verlo no puedo dejar de comparar el cambio que ha tenido el cómic. Durante el video, podés cambiar la palabra “Cine” por “Cómic” y, casi, es lo mismo por lo que paso el cómic. Solo que el cambio sucedió ya hace mucho años atrás. Hoy día estamos viviendo ese futuro.

La forma de hacer cómic cambió, la forma de leerlo cambió, los consumidores cambiaron, la forma de distribuirlo cambió, la forma de comunicar, también, cambió y hasta la forma de pensarlo.

Hoy día, Webtoon y Tapas ocupan el lugar que tenían antes las grandes editoriales para publicar.


El cómic ya no es un negocio. El modelo editorial clásico como modelo de negocio es obsoleto, antiguo, desfasado, no es redituable, da perdidas. Hoy día optar por ese modelo de negocio es una locura.

Recuerden que Marvel en los ´90s se fue a la quiebra y que por ese motivo tuvieron que salir a vender las licencias de sus personajes a los estudios de cine, que llevo al surgimiento del “cine de superheroes” como lo conocemos y que, también, llevo a la creación de Marvel Studios. Marvel, como editorial, da perdidas y se viene rumoreando la posibilidad de cerrarla.

DC, también, viene desde hace varios años dando perdidas y recientemente realizo una fuerte reestructuración para poder afrontar esta situación y seguir adelante.

El manga en Japón es, quizás, el único que sigue “resistiendo” y esto se debe gracias a como es su cultura, carrada, estructurada y tradicionalista (tradicionalista en el sentido que se hacen las cosas como se hacen desde años y nadie se cuestiona el por qué ni el de querer cambiarlas). El manga en el último tiempo esta siendo afectado principalmente por la tecnología luchando para que no se pirateen mediante apps ilegales sus publicaciones. Ante la demanda, en su propio mercado, en algún momento tendrán que “modernizarse” y pasar a publicar digitalmente mediante apps de sus propias editoriales y dejar, de a poco, la publicación en papel.


El cambio ya sucedió y el futuro del cómic es hoy.


0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • Facebook - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
  • YouTube - círculo blanco

© 2020 Comikpop. Todos los derechos reservados. 

bottom of page